AMANI DU SOLEIL / PING PONG

Escrito por | Destacados, Ping Pong "20 años"

TE PRESENTAMOS A UNA MAESTRA Y JURADO QUE VIENE TRABAJANDO POR TODO EL PAIS, LLEVANDO SU ARTE Y CALIDEZ A CENTENARES DE ALUMNOS. TE INVITAMOS A CONOCER A AMANI DU SOLEIL, EN ESTE «PING PONG DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS». Por Martín Salvatierra.

¿Cómo llegaste a la danza árabe?
Llegué a la danza árabe a través de la famosa novela de el clon, además que era muy fanática de Shakira. (Risas). Siendo a los 9 años mi primera clase y a los 14 años incursioné en el profesorado con diversos maestros tanto nacionales como internacionales.

Dame 5 tips para las alumnas que recién comienzan a estudiar esta danza.
1. Compromiso: no faltes a tus clases por cualquier cosa insignificante.
2. Esfuerzo: la danza conlleva un sacrificio físico, mental, y monetario. A veces perderás fiestas, reuniones, pero todo valdrá la pena al final.
3. Disciplina: no siempre tendrás ganas de ir a clases o practicar, debes hacerlo, créeme eso hará la diferencia.
4. Paciencia: es un proceso que lleva tiempo, cada alumno es diferente nunca te compares con los demás.
5. Acepta equivocarte es parte del proceso, hay días buenos y malos pero es necesario equivocarnos.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Poder compartir mis conocimientos a través de mi experiencia tanto como alumna como docente, como así también inculcarle valores, no solo formamos profesionales también los preparamos para la vida.

“No soy de tenerle miedo a nada pero si me aterra que mis alumnas no tengan todo lo que se merecen.”

Hasta la fecha, ¿Cuál sentís que ha sido tu mejor performance?
A nivel personal, cuando presente una coreografía con doble wings en un show de La Pampa buscaba innovar con algo nuevo.
A nivel profesional una coreo de MEYANSE que prepare para una competencia, significó mucho para mí ya que era el primer mega grupo (15 personas), cuya competencia salimos campeonas con el mayor puntaje del certamen.

A qué le tenés miedo?
No soy de tenerle miedo a nada pero si me aterra que mis alumnas no tengan todo lo que se merecen ya sea en formación o en su espacio de trabajo.

Qué día de tu vida nunca vas a olvidar?
Hay muchos, tanto buenos como malos, pero nos quedamos con lo bueno. Nunca voy a olvidar el día de mi egreso fue mucho sacrificio, físico, mental y monetario pero valió la pena..

¿Tu lugar en el mundo?
Mi casa , sin duda alguna.

Que preferís ¿escenario o la docencia?
Me gusta mucho dar clases, incluso día a día sigo aprendiendo y mejorado para brindar lo mejor, pero mi pasión por el escenario es más grande.

Un libro que te haya gustado leer…
Coherencia emocional de Lucas Maliasi.

“Mi lugar en el mundo es mi casa , sin duda alguna.”

Ser bailarina es …
Expresar con el cuerpo lo que a veces no nos animamos a decir con palabras , va más allá de una coreografía o una montaña de pasos , ser bailarina es un estilo de vida.

¿Qué hobby tenés?
Soy un poco ñoña (risas) amo estar en constante formación de diferentes áreas. Podríamos decir que mi hobby es estudiar. Ya cuando quiero relajar y desconectarme de todo me gusta ver series o estar con mis 7 gatos.

Un sueño que quieras realizar?
Tengo varios dentro los más importantes, poder darle a mis alumnas un espacio con todas las comodidades y en lo personal sueño con trabajar fuera del país ya sea como bailarina o como docente. 

Una canción que te haya marcado?
Podríamos decir que, “sino te hubieras ido” de Marco Antonio Solís, siempre me gustó pero después de perder a mi madre a los 22 años entendí cada palabra de esa canción.

Para descansar, elegís la playa o la montaña?
La playa, amo el sonido del mar me parece muy relajante además de ser un hermoso lugar para reflexionar.

¿Qué cualidades te llevaron a dónde estás ahora?
Constancia, disciplina y dedicación. No siempre es fácil pero depende de uno el avance y el progreso.

“Para descansar elijo la playa, amo el sonido del mar.”

Una anécdota divertida que te haya dejado la danza.
Cuando fuimos a competir el año pasado reservamos un micro con mis alumnas, eran las 7 de la mañana, un domingo, hacia 4 grados bajo cero , dicho micro nunca llegó , tuvimos que correr a tomar el tren con las valijas, muy amable la gente del ferrocarril San Martin que esperaron a que subamos todas, éramos 20 personas. 

La gente se sorprendería si supiera de vos…
Aunque soy albina.
Soy una profesional como cualquier otra.

¿Qué opinas de la revista Infoarabe Magazine?
Siempre me pareció impresionante , muy completa se puede apreciar todo el trabajo de producción realizado. Además de aprender de grandes maestros.

¿Quién es Amani?
Amani es una bailarina perfeccionista muy exigente como docente pero a la vez comprensiva y empática con su entorno, siempre dispuesta a ayudar al que lo necesite. A veces algo sensible y ansiosa (Risas).
Además del bellydance, ama profundamente la danza clásica y los gatos.
No solo es bailarina, docente y jurado especializada en danzas árabes sino que también es asesora de imagen. 

Última modificación: 4 marzo 2025